PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA XABIER LETE

Xabier Lete

Bases por las que se regula el concurso público para la concesión del VI PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA XABIER LETE 2021.


Objeto
  • Es objeto de las presentes bases la regulación del concurso público para la concesión del VI Premio Internacional de Poesía Xabier Lete 2021.

Participantes
  • Podrán participar todos los/as escritores/as que lo deseen, de cualquier lugar y nacionalidad, con una o más obras.
  • No podrán participar las personas ganadoras de las ediciones previas de este premio.
Requisitos de las obras
  • Las obras, de tema, rima y medida libres, deberán tener un mínimo de 500 versos.
  • Las obras deberán ser escritas en euskera, originales e inéditas.
    En cuanto a los poemarios publicados con anterioridad sólo se aceptarán los que, en todo caso, se hubieran publicado parcialmente en revistas o antologías, o por medio de la Red, en no más de un diez por ciento (10 %) de sus poemas. Será obligación de los autores comunicar a la organización cualquier cambio que se produjera a este respecto con posterioridad a la entrega del trabajo y antes de la comunicación pública de la obra premiada.
  • No se admitirán obras traducidas de cualquier otra lengua.
Plazo y modo de presentación
  • Plazo: el plazo de recepción de las obras finalizará el 5 de diciembre de 2021 a las 24:00 horas (hora local). A partir de ese momento, el portal de inscripción online quedará inhabilitado.
  • Modo de presentación:
    La inscripción en el Certamen y la presentación de los trabajos se hará exclusivamente de forma telemática, a través de la página web “Premios Internacionales de Poesía” habilitada para ello por la Diputación Foral de Gipuzkoa: https://w390w.gipuzkoa.net/WAS/CORP/DBKPoesiaSariakWEB/hasiera?locale=es , y siguiendo los siguientes pasos:
    • 1º paso:  En el apartado “Inscripción” se incluirán los siguientes datos personales, documentos y aceptaciones:
      • Nombre, apellidos, dirección, e-mail y teléfono del autor o autora.
      • Escaneo o fotografía del Documento Nacional de Identidad por ambas caras, en formato jpg.
      • Aceptación de las bases y condiciones de este Premio, garantizando la autoría propia y el carácter inédito, total o parcial de la obra, que la misma no ha sido premiada en otro certamen y que quien la firma tiene la libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma.
      • Aceptación de la cláusula de protección de datos personales.
    • 2º paso:  Una vez realizada la inscripción, la/el participante recibirá un código secreto en la dirección de correo electrónico que haya registrado. Dicho código servirá para presentar la obra a concurso de forma anónima.
    • 3º paso:  En el apartado “Añadir obra” se incluirán los siguientes datos y documentos:
      • El número de DNI.
      • El código secreto e intransferible recibido.
      • El título de la obra presentada a concurso.
      • La obra presentada a concurso en formato PDF, identificada solamente con su título. Carecerá por tanto de detalles que puedan identificar a la autora o autor. Las obras habrán de presentarse en hojas de formato DIN A4 (210 x 297 mm) escritas a doble espacio.
  • En el apartado “Mi obra” la persona participante podrá comprobar si su obra está incluida y también cambiarla, si lo estima necesario, dentro del plazo de presentación.
  • En ningún caso se aceptarán ejemplares enviados de otro modo, como correo electrónico, correo postal, o presencial.
Premio.
  • La dotación del premio, único, será de 12.000,00 euros brutos y su liquidación queda sujeta a la legislación tributaria vigente. Se entregará también a la persona ganadora un elemento artístico acreditativo.
Jurado
  • La concesión del premio se efectuará en régimen de concurrencia competitiva, a tal efecto la Diputación Foral de Gipuzkoa designara un Jurado constituido por especialistas en literatura.
  • La composición de este Jurado se hará pública y se dará a conocer oportunamente mediante su publicación en el BOLETÍN OFICIAL de Gipuzkoa.
Concesion
  • El diputado foral del Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes atendiendo al fallo del Jurado, resolverá la convocatoria, pudiendo declararla desierta.
  • La concesión del premio se hará pública en el mes de marzo de 2022. El fallo será inapelable.
Derechos de quien obtenga el premio
  • La persona que obtenga el premio tendrá derecho a:
    • Recibir cien ejemplares de su obra editada.
    • Recibir la dotación económica asignada al premio, que colma los derechos de autor/a, tanto mediante impresión como en proceso digital y/o a través de Internet.
    • Recibir el elemento artístico acreditativo del premio, realizado por el escultor Jose Ramón Anda.
Publicación de la obra premiada
  • La obra premiada será publicada en una edición esmerada por una editorial de prestigio en la edición de poesía.
Obligaciones de quien obtenga el premio
  • La persona que obtenga el premio se compromete a:
    • Hacer constar de manera destacada en cualquier edición posterior de la obra, que la misma ha obtenido el galardón con la indicación: «VI Premio Internacional de Poesía Xabier Lete 2021».
    • Ceder los derechos de propiedad intelectual que sean precisos conforme a la Ley 1/1996, de 12 de abril, de Propiedad Intelectual para la edición de la obra premiada.
Participación, interpretación y otras consideraciones
  • Las personas que participen en este premio asumen la total aceptación de las bases.
  • Cualquier duda que pudiera surgir respecto de la interpretación de las presentes bases será resuelta por la Diputación Foral de Gipuzkoa a través de su Dirección General de Cultura.
  • El Jurado resolverá con criterios estrictamente literarios todos los aspectos que no hayan sido contemplados.
  • Los originales no premiados serán destruidos y no se admitirán solicitudes de devolución.
Presupuesto, programa y partida
  • Se destina a esta convocatoria la cantidad de 12.000 euros, con cargo a los presupuestos del año 2022.